El gobierno de Cristina Kirchner decidió hacerse de los fondos acumulados en las AFJP. ¿A quién pertenecen esos fondos? ¿A las AFJP? ¿Al Estado? no no.... pertenecen a los trabajadores, son una especie de plazo fijo que cada trabajador constituye y que tiene prohibido utilizar hasta que se jubile. O sea, lo que está haciendo nuestra presidente es otro Korralón, como el de Duhalde y Remes Lenicov, sólo que esta vez la gente no se da cuenta porque no tenía muy en claro de quién era esa plata ni cuanta tenía.
¿Está bien lo que hace el gobierno? ¿era necesario? ¿las AFJP hicieron mal su trabajo? Seguramente el trabajo de las AFJP no fue el mejor, pero como se suele decir: "la culpa no es del chancho sino del que le da de comer". El Estado nunca reguló bien el servicio y por lo tanto las AFJP buscaron realizar el mejor negocio para ellas.
En particular, si ahora el Estado quiere hacer un buen papel (algo que yo dudo) lo que debería hacer es dejar que la gente opte por el sistema que quiera, regular correctamente a las AFJP y poner a disposición de todos los aportantes toda la información relevante para que tomen las decisiones debidamente informados.
Si el Estado realmente estuviera interesado en los jubilados actuales y futuros esto es lo que haría. Sin embargo, optó por obligar a todo el mundo a aportar al régimen de reparto siendo que esa opción estuvo vigente el año pasado y quienes la preferían ya la eligieron. Por ello, desde el punto de vista de las decisiones privadas, si se acepta que cada persona es el mejor árbitro de sus decisiones privadas de seguro lo que más las beneficia es tener más opciones y no menos.
En definitiva, sólo hay dos explicaciones para lo que hizo ahora el gobierno y yo me inclino bastante más por la segunda: o el gobierno actual realmente cree que pude tomar mejores decisiones que los privados y por eso decide por ellos, o el gobierno necesita plata urgente y apeló a la única fuente que quedaba sin usar: el dinero de las AFJP. Es que la recaudación por retenciones cayó fuertemente, el mundo ya no nos presta no sólo por las crisis de liquidez financiera sino por lo poco confiables que somos y no hay muhco lugar para imprimir demasiado porque el contexto inflacionarIo y la falta de confianza en la moneda local no lo permiten.
En fin, el gobierno una vez más está demostrando sus ánimos confiscatorios y poco democráticos con el único fin de tener "caja" para ganar las próximas elecciones. Esperemos que los argentinos sepan elegir bien......
No hay comentarios:
Publicar un comentario